Celia Clavero
Coordinadora de Neurovida Argüelles.

Soy Celia Clavero Blanco, coordinadora de Neurovida Argüelles y logopeda especialista en motricidad orofacial y experta en disfagia.
Siempre tuve claro que quería dedicarme a alguna profesión sanitaria en la que tuviera relación directa con las personas y, además de realizar el tratamiento completo, les apoyase y acompañase en este proceso. Mi objetivo principal es ofrecer tratamientos de calidad, por ello, no dejo de estar en continua formación.
En mi día a día, me motiva, alegra y entusiasma participar en la mejora de la calidad de vida de los participantes que asisten a Neurovida, tanto en población adulta como infantil.
FORMACIÓN ACADÉMICA:
- Grado en Logopedia en la Universidad Complutense de Madrid, Madrid (2014-2018). Itinerario Neurológico.
- Trabajo de Fin de Grado: Rehabilitación logopédica de la deglución y del lenguaje oral en un paciente con glosectomía parcial de lengua. Calificado con Matrícula de Honor.
- Máster de Especialización en Motricidad Orofacial en la Universidad Alfonso X el Sabio (2020-2021).
- Experto en Rehabilitación de Disfagias Altas en Universidad Alfonso X el Sabio – FonoCenter (2021)
Otros cursos de formación:
- Curso teórico-práctico presencial de intervención en disfagia impartido por Sara de Santiago Buey por la Asociación de Logopedas de España (ALE) (Mayo 2017).
- Curso on-line de Terapia Auditiva Verbal I, 2ª Edición impartido por la Asociación Española de Audiología (Octubre-Noviembre 2017).
- Curso on-line de Evaluación e Intervención logopédica en los trastornos de la lectura y la escritura impartido por Estefanía Rodríguez a través de Kursia (OctubreDiciembre 2018)
- Curso de Masticación y Respiración oral impartido por Franklin Susaníbar por LOGXXI FORMACIÓN (2019).
- Curso de Manipulador de Alimentos de Nivel de Alto Riesgo (2020).
- Curso de Intervención multidisciplinar en Enfermedades Neurodegenerativas por Más Formación (Octubre-Diciembre 2020).
- Acreditación Fono Center – UAX en el Nuevo Protocolo BRAGA —Breathing related Asymmetries that trigger Growth Alterations (Febrero-Septiembre 2021).